Tendencias en Decoración Post Covid: 5 Accesorios Decorativos que Harán Más Fácil Nuestra Vida
5 minutos de lectura
Cómo cambiará la decoración tras la crisis del covid-19
No. Nadie puede predecir el futuro. Al menos respecto a algo tan cambiante como un virus, es imposible predecir las secuelas que el covid-19 dejará en nuestros comportamientos y costumbres. Más aún, en la decoración post covid.
No obstante, somos testigos de como se cierran espacios que dimos por sentado que serían lugar eterno de reuniones masivas: Estadios, gimnasios, salones, restaurantes, bares, cines y toda clase de espacio común, sin que podamos hacer nada.
¿Cómo han cambiado nuestros hábitos con el covid? ¿Seguimos pendientes de tendencias en deco?
Nos atrevemos a suponer cómo será la decoración postcovid en nuestra sociedad ¿qué cambios traerá? ¿a quiénes afectará más? ¿cómo la va a asumir la humanidad?
Casi, sin lugar a dudas de estar en la razón. ¿Por qué?, simplemente, porque a lo largo de la historia, el diseño arquitectónico ha sido la respuesta a todas las condiciones a las que la humanidad se ha enfrentado cuando se ha topado con las plagas y enfermedades. Un ejemplo de ello, es el desarrollo y evolución del baño.
Hoy, tras dos años de pandemia, el impacto en nuestras vidas es innegable. Hemos sido conducidos por el virus ha realizar un gran cambio de mentalidad en cuanto a nuestra forma de ver e interactuar con el mundo que nos rodea ¿y acaso también habrá afectado nuestros gustos? Puede ser.
Las tendencias de este año en cuanto a decoración están marcadas por la búsqueda de un sentido ya no solo estético, sino también práctico y, seguro, saludable. Es lo que afianza el lugar de la tecnología de vanguardia en la decoración.
Hoy, más integrada que nunca a la creación de espacios capaces de facilitarnos la vida. Sin duda los avances en telecomunicaciones que hay actualmente representan una gran ventaja ante esta crisis por la pandemia. Por eso el diseño aprovecha el potencial de las plataformas digitales para sorprendernos con nuevos avances.
Estas son las tendencias en decoración que harán más fácil nuestra vida
- Iluminación automatizada:
Hace ya años que la tecnología de encendido de luminarias está entre nosotros con diversos perfiles. Hoy en día, los sensores son herramientas que nos permitirán optimizar y automatizar la iluminación, o procurarla con acciones simples. Sensores de sonido, movimiento y luz, se programan para activarse con palabras o movimientos específicos.
Un gran avance y ventaja para evitar el contacto con zonas críticas de manipulación. Ya podremos olvidarnos de los interruptores y todas sus desventajas prácticas y de salud. Sin duda, un avance.
- Pintura Antibacterial:
La pintura podría verse como algo con un corto margen de mejora, pero, la verdad siempre puede sorprendernos. Desde hace un tiempo se desarrollan pinturas con cualidades antibacteriales para proteger nuestra salud sin mayor esfuerzo que el pintado.
Estas contienen materia prima en su composición que impide el crecimiento de bacterias en la superficie donde es aplicada y a diferencia de tratamientos externos, esa cualidad está presente en toda la película de la pintura.
- Cortinas auto-limpiantes y automatizadas:
Las cortinas han ido evolucionando poco a poco para mejorar su utilidad práctica y la protección del usuario. Hoy conseguimos cortinas que facilitan los procesos de limpieza y mantenimiento.
Gracias a su diseño y constitución inteligente que rechaza el polvo y los contaminantes volátiles de los ambientes como grasa y materiales orgánicos.
Ejemplo de ello son las cortinas roller de lona PVC, un tejido termoplástico que evita que se aloje la suciedad, con lo cual constituyen un avance de cara a la decoración post corona virus.
Pero más que por su tejido, que ya es una ventaja importante, las cortinas roller se pueden automatizar y programar desde el celular con una simple aplicación domótica. Con esto, evitamos el contacto permanente de las manos con la cortina, un punto a favor de la salud, sin duda.
- Alfombras desinfectantes:
Otro artículo decorativo ancestral que la tecnología ha reinventado son las alfombras, estas piezas clásicas de la decoración se vuelven más útiles que nunca con la implementación de un diseño sanitizante que hará que nunca vuelvan a ser esos nidos de bacterias de antes.
Su lado inferior cuenta con unas ventosas para ser fijada al piso, su lado superior con miles de minúsculas barras flexibles antisépticas de caucho y un desnivel el cual puede ser llenado con desinfectante, así al pasar las suelas de los zapatos serán limpiadas y desinfectadas rápidamente.
Esta protección contra bacterias justo en la entrada brindara una defensa extra y una mayor calma
respecto a los invitados.
- Puertas con apertura a distancia:
La puerta es el lugar por donde, en la mayoría de los casos, entran y salen todas las visitas de tu hogar, por lo que es un punto de riesgo del cual hay que tener cuidado, aun así el limpiarla constantemente se vuelve una tarea molesta, es ahí en donde entran estas puertas automáticas para ayudarnos.
Existen muchas formas de emplear esta tecnología de apertura a distancia en nuestro hogar, puede ser por voz, control remoto, por detección de algún objeto, como el móvil o incluso por lecturas de biométricas, como detección facial. De cualquier manera serán una gran adición a nuestro hogar, que hará de la limpieza de la entrada algo menos recurrente y riesgosa.
Lo que podemos esperar de la deco, después de la pandemia
Sobra decir que aunque estas tecnologías no son tan nuevas, tienen un costo algo superior que la media de productos similares, sin las ventajas de la adecuación a la circunstancia post covid. No obstante, seguramente su precio ira bajando por la demanda.
Mientras tanto, es importante tomar los hábitos de higiene básicos, como: mantener bien ventiladas las habitaciones; tener distanciamiento con otras personas, aun dentro del hogar y contar con artículos desinfectantes en la entrada para después de llegar de la calle solo en casos extremos de necesidad.
En fin, mientras llegan las tendencias de decoración post covid, debemos encontrar el método para hacer del hogar un sitio más saludable.