Tendencia El bar gana protagonismo en el diseño de interiores
3 minutos de lectura
Con diseños originales y adaptados, el bar se ha transformado en una genial opción para quienes procuran gozar de un encuentro entre amigos o para hacer un curso de bartender profesional o bien de una asamblea informal en la comodidad del hogar. En el living, en una esquina, o bien en un hall, es el enorme protagonista en el diseño interior.
El primer punto que hay que tener en consideración es el estilo. “Lo ideal es que no se desligue del interior y del diseño arquitectónico de la casa”, apunta Gabriela López Monzón, de la firma C’est Moi, y añade que “es esencial eludir excesos en la iluminación, elementos ornamentales o bien diseños recargados, equivocadamente utilizados por el hecho de que se trata de un espacio lúdico y de relax”.
El segundo aspecto a estimar es la barra, que es el factor más esencial del bar. Puede tener en forma de “U”, “L” o bien ser sencillamente cuadrangular. Las piedras naturales, mármoles y sólidos afines como los de las marcas Dekton o bien Neolith son escogidos por el hecho de que aportan personalidad y por su simple limpieza. Las banquetas altas, imprescindibles, aseguran interacción en los dos lados de la barra. La altura recomendada es de noventa y dos a ciento cinco cm.
Otro de los elementos esenciales es el sitio de guardado y exhibición de bebidas, copas y vasos. “Puede destinarse una pared donde se lucirán los diseños y pluralidad de botellas en nichos alumbrados, o bien anaqueles fáciles que aguanten el peso necesario”, añade López Monzón. Sin dudas, la predisposición de las botellas representa el carácter de la barra y también impone el sello ornamental.
La iluminación, en tanto, es otro recurso indispensable para conseguir una perfecta ambientación. “Deben disponerse luces directas embutidas (o bien no) en los anaqueles o bien nichos para enfatizar los colores. Asimismo se usan tiras de led cálidas, de simple colocación”, resaltan los interioristas.
Los que no cuentan con una área concreta para armar un bar una alternativa es recurrir a un mueble multifunción, para guardar las botellas y vasos. Además de esto, se puede contar con un pequeño mostrador escondo que se sube y baja haciendo las veces de barra de apoyo.
El bar que plantea la firma C’est Moi reúne piezas fáciles y líneas geométricas. La interiorista optó por una enorme barra de piedra exótica, rodeada por banquetas altas en terciopelo verde con patas doradas. Atrás, una estructura de placa de roca de yeso con nichos alumbrados deja exhibir en altura copas y botellas.
El estudio Opción alternativa apuesta a un sitio con extensas dimensiones para instalar un bar con forma de navío. La “popa” cuenta con un ámbito exclusivo de bar donde la textura del croco (ecocuero texturado símil cocodrilo) se combina con la trasparencia del vidrio para proteger la cava de vinos que invita a servirse una copa. En la parte primordial, en tanto, sorprende la aparición de las banquetas, que están ocultas.
Por su lado, la diseñadora de interiores Mónica Ini plantea un bar de mucho lujo. Una pared de maderas en 3 dimensiones fue desarrollada en especial para dar marco al corazón del bar. La barra trabajada en Dekton calacata refulgente materializa la enorme barra en un pórtico inacabado.
En tanto, la propuesta de la firma Manifesto incluye un espacio muy lumínico con lámparas y y también iluminación led y una barra larga acompañada por banqueta, donde se resaltan la versión taburete de la silla Masters, de la editora de diseño Kartell.
Cualquiera sea su forma y estilo, tener un bar en casa es la disculpa idónea para gozar de un trago al acabar el día o bien armar asambleas informales con amigos.
Tag: curso de barman