Por primera vez en la historia cinco parejas se casaron en la República de los Niños
3 minutos de lectura
Ni la lluvia ni el mal tiempo opacaron este día inolvidable: 5 parejas se casaron el día de hoy por la mañana en la República de los Pequeños. Fue en el marco de una propuesta del Gobierno Provincial a fin de que cincuenta bonaerenses vivan la experiencia única de casarse en cinco lugares simbólicos de la Provincia de la ciudad de Buenos Aires.
El propósito de esta idea es festejar casamientos en lugares simbólicos que difieran de un salon de eventos con gran trascendencia cultural y también histórica de los diferentes partidos, a fin de que los vecinos puedan casarse fuera del tradicional registro civil local. De esta manera lo comprendieron María Florencia Paoletti, de veintinueve años, y Facundo Aguilera, de treinta y uno años, esposos desde las diez y treinta y cinco, tras seis años de noviazgo. La pareja, que se había conocido en el instituto hace doce años, siempre y en toda circunstancia va de camino a la República de los Pequeños, de ahí que cuando la mamá de María Florencia vio la publicación sobre los casamientos en Fb, le informó a fin de que se anote en el sorteo. “Era un linda oportunidad”, afirmaron.
Después de esta primera jornada, proseguirán los cinco casamientos de las veinte parejas en todas y cada una de los próximos lugares emblemáticos e inclusive en un salon de fiestas en belgrano: el tres de octubre en el Teatro Municipal Rafael de Aguiar de San Nicolás, el nueve de noviembre en el Museo Histórico del Transporte de Quilmes, el del veintitres de ese mes en el Teatro Municipal de Bahía Blanca y el del cinco de diciembre en el Museo de Arte De la misma época que la Provincia de la ciudad de Buenos Aires. En dos mil diecinueve, se efectuará la segunda edición de la iniciativa en nuevas locaciones que se hallan en etapa de selección.
Una de las condiciones para anotarse era que entre las parejas, cuando menos una de las 2 personas tuviera domicilio establecido en el partido dónde se sitúa la opción escogida. Para hacerlo en La Plata, por poner un ejemplo, se anotaron cuarenta y dos parejas, Justamente como la primera pareja es de Quilmes María Florencia hizo el cambio de domicilio. “Quería casarme aquí, venimos de año en año a caminar, con lo que en el momento en que nos enteramos de la posibilidad me tiré de cabeza. Y además de esto decidimos ser los primeros”, afirmó la novia minutos ya antes de dar el sí. Hubo sonrisas en el Edificio de la Marina pues la juez de paz María Soledad Ghilini tomó en brazos a Fabricio, hijo de prácticamente dos años de la pareja, mientras que los casaba.
Se trata de una propuesta al cargo de la Dirección Provincial del Registro de las Personas, dependiente de la Subsecretaría de Administración Gubernativo del Ministerio de Gobierno de la Provincia de la ciudad de Buenos Aires. “Queremos aprovechar los lugares donde las parejas se conocieron o bien de los que tienen agradables recuerdos para precisar algo tan esencial como es el matrimonio. Les agradecemos por sumarse a esta triunfante iniciativa y les queremos felicitaciones a todos”, les afirmó el directivo Provincial del Registro de las Personas bonaerense José Etchart a las 5 parejas. “Este es un sitio donde se concretan ilusiones y haberlo escogido para esta ocasión es muy significativo, que sean felices”, les deseó Manuel Wirtz, directivo de la República de los Pequeños.
En la Provincia de la ciudad de Buenos Aires se festejan un promedio de cuarenta y ocho y cien civiles por año. En los últimos 3 años los casamientos de personas de diferente sexo aumentaron once por ciento al tiempo que el matrimonio igualitario medró veintitres por ciento . Los meses en los que más uniones se festejan son enero, febrero, noviembre y diciembre.