mayo 30, 2023

Diario Digital Bariloche

Noticias Digitales 3.0

Plataforma de Alojamiento Temporal en Pesos: Alohar.me

3 minutos de lectura

Alohar fue fundada por tres personas de Mar del Plata que, a diferencia de otras plataformas similares, realizan pagos en pesos y sin el alcance del impuesto estatal o percepciones adicionales.

Según las últimas encuestas, se estima que más del 80% de los argentinos eligen destinos cercanos y en el propio país para vacacionar.

Uno de los puntos turísticos con más búsquedas de la temporada es la costa atlántica así como un fuerte interés por el turismo alternativo o los apartamentos y casas con grandes extensiones.

Con estas fechas y el contexto actual, los empresarios marplatenses Fernando Unzué, Juan Ignacio Collar López y Emiliano Suazo decidieron lanzar Alohar: una plataforma digital de alojamiento temporal diseñada para promover el turismo local en Argentina. Fácil y seguro en pesos.

A diferencia de otras plataformas del mercado turístico, los pagos en Alohar.me se realizan en pesos y sin el alcance del impuesto PAIS ni percepciones adicionales.

“Cuando se trata de vacaciones, los turistas naturalmente quieren aprovechar al máximo su dinero. Y aquí notamos la gran falta de mercado turístico: las plataformas extranjeras para la búsqueda de alojamiento temporal se operan en dólares estadounidenses y aumentan los impuestos y la percepción del país.

Luego de un año tan complejo, el argentino no puede afrontar estos costos y ya no ve a estas plataformas como una opción atractiva.

A partir de esta realidad, vimos la oportunidad de desarrollar alohar.me”, explica Fernando Unzué, CEO y cofundador de la plataforma.

Alohar ya está disponible para la temporada de verano en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa, Sierra de la Ventana, Tandil y Bahía Blanca.

Si quieres ser parte de los «alohadores» (propietarios/anfitriones) o «alohados» (huéspedes/viajeros/visitantes), simplemente ingresa alohar.me.

El registro es gratuito y en solo unos pocos pasos puede unirse a la comunidad Alohar.

¿Cómo funciona?

Plataforma digital: Alohar crea una comunidad de oferta y demanda. Los «Alohadores» ofrecen a sus huéspedes sus propiedades a través de la plataforma.

La operación se realiza de forma completamente digital en Alohar.me: selección del sitio, pago y evaluación de la experiencia.

Seguridad: Para garantizar una estadía segura, barata y sin sorpresas, Alohar cuenta con un sistema que evita el fraude ya que el pago se realiza al propietario de la habitación 24 horas después de que el huésped se haya registrado.

En pesos: A diferencia de otras plataformas del mercado turístico, los pagos en Alohar se realizan en pesos y sin el alcance del impuesto PAIS ni percepciones adicionales. «Somos Alohar, somos argentinos… operamos en pesos», afirman sus creadores.

El nombre está asociado al concepto «Aloha», que significa «hola», «amor» y «cariño» y tiene que ver con buenos deseos y hacer que el otro se sienta como en casa.

“De eso se trata Alohar, de forma sencilla y, sobre todo, de participar de forma segura en una comunidad de argentinos que viajan por Argentina en nuestra moneda”, explican los realizadores.

Alohar, más allá del verano

Con su idea, los emprendedores de Mar del Plata quieren impulsar la industria del conocimiento argentino con el fin de promover el turismo interno, especialmente en temporadas importantes como verano o invierno así como durante las vacaciones turísticas.

Además, la plataforma ya está presente en la ciudad de Buenos Aires y apunta a convertirse en la nueva plataforma líder de alojamiento temporal en el corto plazo.

Otra diferencia con Alohar es que está diseñado no solo para el turismo de ocio, sino también para viajes de negocios, compromisos familiares, estancias medias y cortas.

“Hasta marzo, estaremos especialmente enfocados en el éxito de destinos de verano como los de la Costa Atlántica; luego, a mediados de año, buscaremos ayudar a todo aquel que quiera quedarse en destinos de nieve en el país”, explica Fernando Unzué sobre los planes para los próximos meses.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.