mayo 30, 2023

Diario Digital Bariloche

Noticias Digitales 3.0

Masaje con piedras calientes

3 minutos de lectura

Esta terapia combina el masaje terapéutico tradicional con la aplicación sobre la piel de piedras a diferentes temperaturas sobre una camilla con piedras de jade, para facilitar que fluya la energía vital y calmar de esta forma trastornos físicos y sensibles.

El masaje con piedras calientes o bien terapia geotermal combina el masaje terapéutico tradicional con la aplicación sobre la piel de piedras a diferentes temperaturas, para facilitar que fluya la energía vital y calmar de esta manera trastornos físicos y sensibles.

¿Qué es un masaje con piedras calientes en una cama con piedras de jade?
Si bien se haya puesto de tendencia desde hace años para aquí, el origen de la famosa como terapia geotermal o bien stone therapy se halla en una vieja técnica de masaje oriental inspirada en las disciplinas que, como el reiki, piensan que en nuestro cuerpo existen 7 centros energéticos llamados ‘chakras’, mediante los que fluye la energía del cosmos (Rei) y la vital (Ki) de cada persona.

Conforme estas disciplinas, si sufrimos alguna enfermedad o bien malestar, es dado a que la energía no circula por nuestro organismo correctamente, y esto acostumbra a estar producido por el bloqueo o bien mal funcionamiento de ciertos chakras.

La terapia geotermal deja conjuntar el masaje terapéutico así como el empleo de las piedras frías y calientes –ubicando estas en los puntos en los que se hallan dichos chakras–, logrando con lo que la energía fluya apropiadamente y, por lo tanto, calmando nuestro malestar. Sin olvidar que muchas de las piedras empleadas son de origen volcánico con lo que, aparte de prosperar el flujo de nuestra energía, nuestro organismo va a recibir energía proveniente de la tierra (Rei).

Mas este género de terapia no es exclusiva de oriente. Asimismo era usada por los nativos de Australia y América que, a través de saunas, combinaban el empleo de las piedras con el de plantas aromatizadas.

Propiedades del masaje geotermal
Debido a sus numerosas propiedades, son ya muchos los centros de masajes y spas que efectúan la técnica del masaje de piedras calientes. De entre todas y cada una resaltan eminentemente tres:

Reducción y alivio del dolor a través de la acción directa que se ejercita sobre los puntos (o bien chakras) encargados de trasmitir la sensación de dolor a los receptores inquietos que nos hacen ser siendo conscientes del mismo.
Supresión de las toxinas de la piel mediante la sudoración, que se genera a raíz de la elevada temperatura de las piedras (unos cincuenta grados ).
Mejora del sistema circulatorio, merced a la diferencia de temperatura de las piedras, que va desde los ocho grados a los cincuenta grados , y a la acción del masaje; la combinación de los dos factores hace que nuestra circulación sanguínea se active.

Terapias opciones alternativas
Acupuntura
Apiterapia
Aromaterapia, el ‘alma’ de las plantas
Arteterapia
Auriculoterapia
Balneoterapia, agua que cura
Biofeedback
Carboxiterapia
Chi Nei TsangMasaje con piedras calientes
Chocolaterapia
Coenzima Q10, la molécula antiaging
Drenaje linfático, un aliado de tu salud y belleza
Fangoterapia
Feng shui, la energía que nos circunda
Hidroterapia, fuente de salud
Homeopatía
Ho’oponopono
Kinesiología
La terapia recesiva
Liberación miofascial
Masaje Kobido
Masaje Lomi-Lomi
Masaje aiurvédico
Masaje con piedras calientes
Masaje sueco
Meditación, aprender a estar presentes
Moxibustión: calor sanador
Musicoterapia
Oxigenoterapia, aire limpio para tu piel
Quiromasaje
Reeducación postural global
Reflexología
Reiki
Risoterapia
Shiatsu: presión sanadora
Shinrin-yoku: baños de bosque para combatir el agobio
Talasoterapia y algoterapia
Técnica Alexander
Usos y abusos de la mariguana
Vinoterapia
Watsu, el masaje acuático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.