Las mejores franquicias rentables
3 minutos de lectura
Si nunca has sido tu jefe y siempre y en todo momento has dependido de otros para trabajar, es obvio que comenzar un negocio puede ser un quebradero de cabeza: pensar cuál va a ser tu producto, cómo organizarte, contratar a una plantilla de empleados…
De ahí que tal vez tras investigar varias ideas de negocios, la mejor conclusión para ti sea montar una franquicia. No obstante, vas a deber saber ciertas cosas antes de embarcarte en esta nueva aventura empresarial y diferenciar entre franquicias populares y franquicias rentables que hay dentro de lo que a ti te interese.
En nuestro anterior artículo sobre franquicias económicas te adelantábamos ya algunos de estos consejos vitales para elegir un buen negocio, como no dejarte cegar por los números que te presente el franquiciador o un sistema de suministros obligatorios con costes poco competitivos.
Franquicias económicas
Mas asimismo debes tener en consideración otros factores a la hora de saber cómo empezar un negocio de este tipo como la localización del local. Debes estudiar bien la zona en la que instalar tu franquicia y comprobar si hay realmente público potencial real. De nada sirve montar una tienda de juguetes (por servirnos de un ejemplo) en un distrito o bien área en el que la mayor parte de vecinos son ancianos o bien gente joven sin hijos.
Otro consejo (y es posible que sea el primero que debas examinar) es estudiarte a ti para saber si tienes capacidad para operar esa franquicia que has escogido. Sí, el franquiciador puede apoyarte, mas si no sabes de qué forma sacar adelante esa marca, tu nuevo empleo puede transformarse en un verdadero lastre personal (y hacerte perder dinero).
¿Cuáles son los ámbitos de franquicias más rentables en este momento?
Asimismo es necesario al escoger una franquicia que ese negocio te apasione, mas debes hacer un análisis de cuáles son los campos en apogeo en ese instante para tener mayor éxito y elegir de entre ellos el que más te guste a ti.
“En estos momentos hay sectores que se encuentran en un instante de desarrollo, como es el caso de las cadenas de perfumerías de marca blanca, un campo emergente, como otros con mucha tradición y también relevancia en el sistema de franquicias, como es el de la nutrición, que en el último año suma 23 nuevas redes, o bien el de informática y telefonía, con 10 nuevas marcas.”
Además de esto, Abadía apunta a que estos campos “son los que más están captando el interés de los aspirantes a franquiciado, sin olvidarnos de otros muchos como panadería/pastelería, o servicios a empresas (hoy en día la externalización de servicios es una estrategia muy aplicada)… y, naturalmente, todo lo relativo a los campos clave de la franquicia: la hostelería/restauración y la confección/moda.”
Esta tendencia se proseguirá sosteniendo conforme la AEF en el año próximo, donde los ámbitos más demandados para montar un negocio en franquicia, en especial como un autoempleo, continuarán siendo los que ahora despiertan mayor interés: franquicias de indumentaria, alimentación, hostelería/restauración, confección/moda, belleza/estética, perfumerías…