mayo 30, 2023

Diario Digital Bariloche

Noticias Digitales 3.0

Las 9 claves para crear una app exitosa

4 minutos de lectura

Chats, pedidos en línea, noticias y busca de información. Todo ocurre en el móvil inteligente desde un clic y deslizando el dedo de un página a otra para solucionar inconvenientes, comunicarse con amigos o bien sencillamente buscar información.

Argentina es uno de los países más conectados de América Latina: se pasa, en promedio 3 horas y media al día en frente de la pantalla, conforme datos del Observatorio de Internet en Argentina (OIA)

Conforme con el informe Aplicación Annie, en dos mil dieciseis se descargaron trece mil millones de aplicaciones más que en el año precedente y se espera que a fines de dos mil diecisiete el número acreciente todavía más.

Las aplicaciones preferidas son los servicios de correo y redes sociales, seguida por las plataformas para reproducir música y clips. En el país, el cincuenta por ciento de todo el tiempo de T.V. y vídeo visto se efectúa en móviles, treinta por ciento en móviles inteligentes, conforme con el último estudio de Ericsson ConsumerLab.

En el ranking de popularidad prosiguen aquellas aplicaciones que apunta a ciertos nichos o bien a solucionar cuestiones particulares como compras en línea, reservas de pasajes o bien home banking, entre tantas otras cosas.

Como aumentan las descargas de aplicaciones, asimismo acrecientan las opciones para los cibernautas, de ahí la relevancia de tener en claro qué objetivo se tiene en psique al desarrollar un aplicación. ¿Qué procuran los usuarios? ¿Cuáles es la clave para crear una aplicación triunfante?

Pasos más importantes para ➚➚ Desarrollar una App de éxito ➚➚

1. Conocer al usuario final

«Es esencial conocer a los usuarios reales y el input que tienen para darte, sobre sus necesidades, lo que les agrada, sus pensamientos y motivaciones», explica Nora Blanco, líder de investigación y desarrollo de la agencia de diseño Giro54 .

Y para eso es esencial hacer un buen estudio de campo. » Los observamos en sus contextos naturales, los entrevistamos y hacemos estudios etnográficos», especifica.

Cuando se tiene claro el propósito y el usuario al que se dirige el producto, empieza el desarrollo de apps moviles.

dos. Velocidad y relevancia

«La gente prosigue valorando la velocidad de la contestación, hallar contestaciones a preguntas y reclamos y la relevancia, esto es que las cosas que desean hallar puedan ser encontradas de forma fácil», examina Gabriel Celemin, líder de experiencia de usuario (UX) en Giro cincuenta y cuatro.

tres. Personalización

Percibir una experiencia acorde a los datos y las necesidades del usuario asimismo es esencial si bien figura bajo la velocidad y la relevancia, conforme un informe de Altimeter.

cuatro. Un menú simple de comprender

El usuario precisa contestaciones veloces, de ahí la relevancia de que el menú que sea simple de navegar y acorde al género de usuario. Si se trata de una aplicación que se dirige a la tercera edad, por servirnos de un ejemplo, es esencial que la tipografía sea grande.

cinco. Poder deshacer

Los usuarios acostumbran a valorar la relevancia de poder deshacer o bien hacer «undo». De esa manera, si desean alterar un dato no deben regresar a comenzar o bien suprimir todo cuanto ya completaron.

seis. Seguridad

El usuario desea que su información esté lo más protegida posible. En este sentido es esencial emplear cifrado de datos y robustecer los accesos al sistema a través de patrones o bien huella digital, sobre todo tratándose de aplicaciones para efectuar transacciones comerciales. De esta forma lo sugiere Skip Allums, jefe de diseño UX en Monitise plc, conforme publica el lugar Search Data Center.

siete. Lenguaje plano

«Hay que eludir los términos muy técnicos y apelar a un lenguaje más liso, con oraciones cortas y que sean simples de comprender por el usuario final», sugiere Blanco.

ocho. Buenas prácticas

«Es esencial que el código sea eficaz. En ese sentido, por servirnos de un ejemplo, se remueven los caracteres superfluos a fin de que la carga sea más veloz», explica Celemin.

nueve. Crear un prototipo y probarlo

Cuando se desarrolló la aplicación llega la hora de crear un primer prototipo y someterlo a prueba. Pues lo que marcha en el planeta de las ideas no siempre y en todo momento resulta operativo. Esta fase, resaltan los especialistas consultados, es esencial para hacer las correcciones o bien mejoras que sean precisas.

Como conclusión, se una parte de una idea o bien término del cliente del servicio, que entonces se vuelve más concreta dependiendo del estudio de campo de las necesidades del usuario. Tras el análisis llega el instante del diseño: tanto la estética y funcionalidad de la aplicación como el código que la alimenta. Y el recorrido final es el testeo o bien análisis de calidad, una labor que efectúan los testers o bien «probadores de sistemas», que son cada vez más requeridos en el mercado.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.