junio 6, 2023

Diario Digital Bariloche

Noticias Digitales 3.0

Funciones y Características del despachante de aduanas

3 minutos de lectura

En el comercio internacional, cada país tiene diferentes regulaciones para controlar las mercaderías que ingresan o egresan. Aunque estas leyes sean muy parecidas, es necesario un profesional que las comprenda y ejecute, y se encuentre habilitado para esta gestión. Esta persona es el despachante de aduanas.

El servicio de despacho aduanero se ocupa de gestionar los trámites de importación o exportación, así sea para él mismo, o para terceros. Por esto, el despachante de aduanas se convierte en una persona imprescindible en el comercio exterior. Es el profesional que conoce a la perfección el entramado legal que debe seguir la documentación para el ingreso o egreso de mercaderías.

¿Qué hace un despachante de aduanas?

Fundamentalmente, un despachante de aduanas es un mánager de comercio exterior, que puede operar con la autorización del organismo de fiscalización y de control. Puede gestionar, en nombre de terceras personas, los trámites de importación o exportación, con el razonamiento de la legislación vigente.

Es un nexo básico entre el Estado y los importadores o exportadores privados. Cuenta con la autorización del Estado para actuar según la legislación vigente, y actúa por cuenta de quienes lo contratan.

El despachante de aduanas tiene las próximas responsabilidades:

  • Asesoramiento sobre importaciones y exportaciones
  • Hace despachos de importación
  • Puede gestionar roles para importación, exportación o de embarque
  • Gestiona el trámite de etiquetado de productos
  • Realiza el seguimiento de la mercancía en el depósito
  • Tramita documentación y obtención de certificaciones frente al INTI
  • Asesora e investiga sobre aranceles del sistema automotriz de autopartes
  • Realiza operaciones en regiones francas
  • Tramita reintegros por exportaciones
  • Asesora sobre devoluciones del IVA a las exportaciones
  • Puede hacer asesoría letrada en expedientes contenciosos
  • Hace clasificación arancelaria de las mercaderías
  • Asesora sobre regímenes especiales (disminución de aranceles)
  • Puede intervenir frente a el ANMAT, RENAR, SEDRONAR, o la Secretaría de Industria
  • Interviene en la importación y verificación de vehículos especiales

¿Qué conocimientos requiere un despachante de aduanas?

El despachante de aduanas debe tener una formación profesional idónea, con un profundo entendimiento del Código Aduanero. Además de las leyes complementarias, y reglamentaciones particulares.

Gracias a lo complejo de sus funcionalidades, un despachante suele contratar a más personas que trabajan bajo su precepto, son los Auxiliares de Aduanas. El Ayudante de Despachante de Aduanas, puede también coordinar actividades del servicio aduanero, por lo que también debe tener una formación correcta.

La ventaja que tiene un comprador al contratar a un despachante de aduanas es la seguridad jurídica, por sus profundos conocimientos en comercio exterior.

En la actualidad cada vez son más las empresas que se dedican a la importación y exportación de bienes y servicios. Estas empresas requieren disponer de un orientación correcto de personas que se especialicen en comercio exterior y aduanas. Estos son los Despachantes de Aduanas, que tienen el compromiso de actualizarse permanentemente en los múltiples regímenes aduaneros.

El Despachante de Aduanas debería solucionar con velocidad y acierto todos los problemas que se le logren exponer. Actuando según los intereses de quien lo contrata, pero sin incurrir en faltas contra el erario, las cuales van a ser penadas hasta con prisión, si esta es muy grave.

¿Cuándo no se necesita un despachante de aduanas?

También hay empresas de importación que tienen contratados todos estos servicios, no haciendo falta la participación de un despachante. En el caso de empresas pequeñas, pequeños emprendimientos o Pymes, es lo más aconsejable.

Se intentan las empresas importadoras que hacen compras asociativas, y solo es necesario contactarse con ellas, y encargan la mercadería. Ellos se encargan de importarla en nombre del que las requiere, aguardar el tiempo estipulado, y recibirlas en el domicilio que se haya pactado.

Estas compras asociativas, no requieren de la contratación de un Despachante de Aduanas. Estas empresas se hacen cargo de todos los trámites pertinentes, sin ninguna sorpresa en el precio final. En la actualidad, son las más solicitadas por los pequeños y medianos empresarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.