Diseño Sustentable ¿Cuáles Son Los Estilos Decorativos que Mejor Lo Representan?
3 minutos de lectura
El diseño nos permite transformar nuestros espacios en ambientes atractivos, relajantes, u optimizados para una tarea especial. Sin embargo, estas transformaciones acarrean el consumo excesivo de materia prima; la cual, generalmente, proviene de recursos no renovables.
Para minimizar el impacto que supone el uso de estos materiales, es que surge el diseño sustentable.
Conoce cuáles son los estilos decorativos vanguardistas, que lo llevan de la mano y aprende cómo pueden aportar valor a tu hogar y a tu vida.
¿Qué es el diseño sustentable?
El diseño sustentable se basa en un concepto de vida cíclica presente, aun, en los objetos más mundanos. Su propósito fundamental es crear sitios impregnados de ese principio, para hacer de nuestros hogares, lugares más rentables en tres aspectos: ambiental, económico y social.
Este tipo de diseño consiste en un movimiento socio-cultural nacido en los años 80 en Reino Unido en el marco del Design Council (Concejo de Diseño), con su exhibición “The Green Design” (El diseño verde).
La cual, presentaba una serie de requisitos que la industria debía cumplir a la hora de manufacturar un producto con la finalidad de impulsar la idea del diseño como una herramienta a favor de la ecología.
La rueda a continuación muestra los principios fundamentales del diseño sustentable:
¿Cuáles son los estilos decorativos que mejor representan el diseño sustentable?
Son estilos decorativos que nos alegran el alma, y con mucha razón. Te permiten disfrutar de lo más vanguardista del diseño y la decoración de interiores y exteriores, sin renunciar a la belleza de lo natural.
Son, además, estilos que van bien con prácticas saludables, con una vida armónica con la naturaleza. Ideales para quienes disfrutan de un huerto en casa, una reunión en el quincho o, sencillamente, de las cosas sencillas de la vida.
Estilo étnico
Un estilo marcado por la admiración a las identidades culturales occidentales, que busca recrear
su esencia en tu hogar. Este estilo rebosa de un sentido natural, con sus elementos estéticos de un
aspecto artesanal que impregnarán tu hogar de un ambiente cálido y acogedor.
Los artículos de este estilo se caracterizan por:
- Predominancia en los tejidos estampados con motivos étnicos;
- Mobiliario de madera, generalmente, rústico;
- Piezas de metales rústicos.
Una tendencia perfecta para ser infundida con la filosofía del diseño sustentable.
Estilo minimalista zen (o japonés)
Este estilo surge inspirado en la arquitectura y el interiorismo de las culturas milenarias del Japón.
Su principal característica es priorizar en interiores el uso de materiales naturales renovables, casi sin ninguna intervención extraordinaria.
Esto permite obtener ambientes muy expresivos e higiénicos, que son muy apreciados en la actualidad.
Otra característica fundamental de este estilo es la ausencia de mobiliario y decoraciones profusas, más comunes en occidente. Con lo cual, se consiguen espacios que fluyen en grandes áreas vacías, pero llenas de la calidez de las texturas.
Es un estilo al que le vienen muy bien los elementos de decoración simples, como las cortinas y estores blancos enrollables. Que son minimalistas y simples, como el estilo zen mismo.
Estilo nórdico o escandinavo
Esta tendencia resalta la belleza de la sencillez, contando solo con lo más básico e ignorando todo lo que no sea necesario. Se caracteriza por ser un estilo pragmático, que no requiere de recargar sus espacios para ser funcional y sofisticado.
El estilo nórdico consta de:
- Colores claros en tonos apagados con contrastes suaves;
- Mobiliario de madera;
- Fibras textiles naturales;
- Decoraciones poco ostentosas;
- Espacios despejados;
- Líneas rectas y curvas suaves.
Estilo provenzal
Un estilo proveniente del sudeste de Francia que halla elegancia en lo clásico. Una decoración que proyecta un ambiente impregnado de un alma parisina, aprovechando al máximo la luz natural, siendo esta la piedra angular de la misma.
- Mobiliario y decoraciones vintage de tela, cerámica y madera;
- Vasijas clásicas;
- Ambientes iluminados;
- Espacios bien distribuidos y simétricos;
- Colores vividos.
Son todos estilos que resaltan el valor por el diseño sustentable. Una opción perfectamente válida en estos tiempos cuando la premisa es proteger el ambiente.