junio 6, 2023

Diario Digital Bariloche

Noticias Digitales 3.0

Cómo hacer los tres cócteles más clásicos en casa (según uno de los mejores barman del mundo)

3 minutos de lectura

Javier de las Muelas es uno de los bartender más reputados de la actualidad. Es, además de esto, un triunfante empresario. Tras dirigir el Cocktail bar Gimlet, adquirió una de las coctelerías más míticas de Barna, Dry Martini, que aparece siempre y en todo momento en las listas de los mejores bares del planeta. Y ha extendido el modelo a decenas y decenas de barras de todo el planeta, merced a inteligentes coaliciones con cadenas hoteleras.

Mas, aunque De las Muelas es uno de los máximos responsables del apogeo de la coctelería y de su vinculación con el planeta de la gastronomía, ademas de profesor en un curso de cocteleria y en un curso de bartender profesional –una relación en la que siempre y en todo momento ha insistido–, prosigue teniendo claro cuál es el objetivo principal de un bar, que no es otro que “servir de ingrediente aglutinador de la vida de las personas”.

De las Muelas ha convidado a la prensa al Dry Martini del Hotel Gran Meliá Fenix de la capital de España para presentar su nuevo libro Cócteles para Dummies, un volumen que, como su nombre señala, busca aproximar la coctelería a las barras caseras.

Como apunta el bartender, “el coctel es una suerte de ceremonia que oficia el bartender, su templo no puede ser otro que el bar y su altar, la barra”. Dicho esto, nade te impide transformar tu casa en un bar.

No tengan temor a los cócteles

Los cócteles pueden parecer complejos de realizar, mas de la Muelas insiste a Directo al Paladar que cualquiera puede hacerlos: “Lo que pretendo es acercar al límite toda esa forma de interpretar la coctelería de una manera accesible, dando las pautas y yendo fase por fase a fin de que la gente adquiera seguridad”.Cómo hacer los tres cócteles más clásicos en casa (según uno de los mejores barman del mundo)

Realmente, asegura, los cócteles tradicionales no aceptan mucha creatividad, solo requieren una buena cristalería, un buen hielo –siempre de máquina–, unos alcoholes de calidad y algo de práctica. “El preparar estos cócteles tradicionales determina una base a fin de que puedas hacer cosas algo más sofisticadas”, asegura. Y te pueden quedar como en el mejor de los bares.

“Una de las cosas más esenciales en este oficio es la sencillez y la humildad”, apunta el bartender. “A veces se sofistica algo que no requiere tanta sofisticación, requiere práctica. Las cosas no son tan difíciles. Hacer cócteles no es ser ingeniero”.

Estos son los cócteles que debe aprender todo aquel que desee iniciarse en el planeta de la coctelería:

Dry Martini

Conforme De las Muelas es el primer coctel que se debe aprender. “Es sencillísimo, mas exactamente lo más fácil es lo más difícil”, asegura. Es, además de esto, el coctel más icónico. En los bares de De las Muelas hay, aun, un espacio reservado solo para este coctel y un contador que va sumando las copas que se sirven.

Como ocurre con la mayor parte de cócteles, su invención es discutida. Una de las leyendas más extendidas da la paternidad del coctel a Jerry Thomas, el primer gran barman de la historia. Cara mil ochocientos cincuenta, un viajante entró en la tasca que Thomas dirigía en la ciudad de San Francisco y le solicitó algo que le ayudase a soportar mejor el largo viaje que todavía debía continuarse bajo el sol ardiente. Thomas tomó una botella de ginebra y, tras meditar un momento, mezcló el destilado con un tanto de vermú bitter, marraschino y algo de hielo. El cliente del servicio quedó encantado y, puesto que se dirigía a la urbe californiana de Martinez, el bartender pensó en llamar a su creación como esta.

Otras historias ubican el origen del Dry Martini en la propia urbe de Martinez, en Inglaterra y también, aun, en Italia. Lo que es seguro es que la bebida ha ido evolucionando hasta transformarse en el estándar que es actualmente. La manera de prepararlo es engañosamente simple, asegura De las Muelas, puesto que requiere sutileza, buen gusto y práctica. La buena nueva es que cualquiera puede procurarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.