mayo 30, 2023

Diario Digital Bariloche

Noticias Digitales 3.0

McDonald’s se suma al plan «primer empleo» y prevé la creación de 5.000 puestos para jóvenes

2 minutos de lectura

La empresa en franquicias rentables Arcos Dorados-McDonald’s Argentina anunció este jueves al Gobierno nacional la puesta en marcha de un plan que contempla la creación de 5.000 puestos de trabajo para jóvenes de entre 18 y 23 años de todo el país.

«Arcos Dorados y sus negocios rentables en argentina a partir de esto le va a dar la oportunidad de tener su primer empleo y me parece que en el marco de la política que tiene este gobierno, de favorecer la empleabilidad de los más jóvenes, es una excelente noticia», dijo el titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, al concretar el anuncio en Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña.Resultado de imagen para mc donalds

Según explicó Triaca, jóvenes de entre 18 y 23 años podrán inscribirse en las oficinas de empleo que dispone el Ministerio de Trabajo en todo el país «en el marco de este programa de entrenamiento para el trabajo, un programa que tiene el Ministerio y que fortalece las acciones de capacitación y adquisición de conocimiento».

«Es muy importante entender que, a partir de este tipo de acciones, muchos trabajadores pueden acceder a su primer empleo y adquirir los conocimientos básicos para poder incorporarse al mercado de trabajo. Muchos de estos jóvenes han empezado su carrera dentro de esas empresas y hoy ocupan cargos gerenciales», resaltó el titular de la cartera laboral.

Por último, dijo que «a partir de este trabajo» habrá jóvenes que «puedan encontrar lo que nosotros queremos reconstruir en la Argentina: la cultura del trabajo, con movilidad social ascendente, que creemos que es un valor que tenemos que rescatar para los argentinos».

Peña, por su parte, destacó que la iniciativa se enmarca en el «espíritu» de lo que fue el proyecto de ley de primer empleado enviado al Congreso por el Gobierno.

Dijo que esto significa «tener una política muy activa por parte del Estado para poder ayudar a los más jóvenes a que puedan insertarse. Y para eso tenemos que trabajar de la mano el Estado, las empresas, los sindicatos».

«Todos trabajando juntos para lograr que aquellos sectores a donde el empleo formal no haya llegado se pueda empezar a cristalizar y a partir de ahí entrar en un camino de ascenso social», concluyó Peña.

Tag: franchising en argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.